La denominación de tortilla vaga lo único que quiere decir es que se trata de una tortilla a la que no hay que darle la vuelta -no todos tenemos esa habilidad y corremos el peligro de convertirlo en un gran desastre y poner perdida la cocina-. Se le atribuye al cocinero Sacha Hormaechea ‘la invención’ de esta técnica. Hace unos años en el Congreso Madrid Fusión hizo una demostración de lo que él bautizó como ‘tortilla vaga o tortilla para extranjeros’, una variedad con huevos, patatas chips, cebolla caramelizada y jamón ibérico.
Tortilla vaga
Ingredientes
Para 4 personas
- Huevos 5
- Patatas 4
- Sal al gusto
- Cebolla caramelizada (opcionalmente) 100 g
- Jamón ibérico (opcionalmente) 100 g
Preparación
- La primera parte es hacer chips de patata o patatas chips caseras. Para ello, cortamos las patatas con una mandolina y las lavamos y secamos bien. Después, las freímos en aceite de oliva bien caliente hasta que queden crujientes.
- En un bol amplio, batimos los huevos y seguidamente incorporamos las patatas. Un pellizco de sal y ya está todo listo para hacer la tortilla para extranjeros en la sartén. La peculiaridad de esta tortilla es que se cuaja únicamente por un lado, dejando la parte superior cruda y jugosa.
- Una vez que veamos que la tortilla se desliza por la superficie de la sartén si le damos unos movimientos circulares, sabremos que ya está hecha, dejándola que se cocine hasta que la proporción de huevo batido crudo en la parte superior sea la más apetecible.
- Deslizamos la tortilla al plato en el que la vayamos a servir y terminamos la receta decorandola con los ingredientes opcionales. Para finalizar, queda el asunto de la decoración de la tortilla, añadiendo los ingredientes opcionales.
- Se acabó la discusión de si la tortilla es mejor con o sin cebolla. Añadimos un poco de cebolla confitada en una zona y en la otra no la ponemos, y asunto resuelto. Además, si queremos, podemos añadir unas lascas de jamón ibérico y así aunar en este plato a los dos ganadores del ranking, la tortilla y el jamón ibérico.