Arroz meloso de sepia

Es verdad que el arroz casa prácticamente con cualquier ingrediente, así que esta receta de pocos ingredientes será un éxito si sigues los pasos de esta receta y no olvidas poner un buen fumet casero para que este plato salga realmente perfecto.

Ingredientes

  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas soperas de tomate rallado
  • 1 cda cucharada de pimentón dulce
  • 850 ml de caldo de fumet
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 vaso de agua (200 ml aprox)
  • 80 ml de agua caliente infusionada con hilos de azafrán
  • 600 g de sepia o choco
  • 1 guindilla opcional
  • Sal
  • AOVE

Preparación

  1. Ponemos en un cazo el caldo al fuego y lo mantenemos caliente hasta usar.
  2. Calentamos el agua de la infusión, añadimos el azafrán, tapamos y dejamos infusionar hasta usar.
  3. Cortamos la sepia en cuadraditos tamaño bocado, también los tentáculos en trozos y reservamos.
  4. En una olla baja vertemos un chorro de aceite, y después añadimos la cebolla y el diente de ajo muy picadito (a cuchillo o en robot) espolvoreamos con una pizca de sal para que la cebolla sude y dejamos que tome color (sin que se queme).
  5. Añadimos la sepia, espolvoreamos sal y dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio-alto. Agregamos el tomate, la guindilla (opcional) y cocinamos a fuego suave durante 10 minutos
  6. Añadimos el vino, aguardamos unos segundos a que evapore el alcohol a fuego alto., añadimos el vaso de agua, tapamos la olla y cocinamos a fuego suave, 30 minutos, tiempo suficiente para que la sepia quede tan blanda como mantequilla.
  7. Añadimos el arroz mezclamos. a fin de que los granos de arroz se empapen bien del sofrito y añadimos la infusión de azafrán, el caldo caliente, espolvoreamos sal , Mezclamos bien y dejamos cocinar 16 minutos. Los primeros 10 minutos a fuego alto, y los últimos 6 minutos a fuego medio. Si queremos un arroz meloso, lo iremos revolviendo durante la cocción a fin de que suelte almidón y vaya aportando esa melosidad que queremos.
  8. Dejamos reposar 5 minutos, decoramos con una ramita verde de perejil , un poco picadito y servimos.
Consejos
  • Conviene tener más caldo caliente del indicado en la receta ya que según el tipo de arroz puede necesitar más líquido que otro.
  • Podéis usar el arroz que queráis, pero cuanta mejor calidad tenga el arroz, mejor será el resultado
  • ¿Cuando remover? al principio y en el momento de mezclar el arroz con el resto de los ingredientes y el caldo, después no se debe tocar hasta pasados los minutos indicados de cocción. SALVO, que como os indicado anteriormente, queráis un arroz meloso.
(Fuente)
 lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es
arroces
arroces
error: Contenido protegido !!