El sistema de cocción en olla a presión reduce el consumo de energía por necesitar menos tiempo que otros sistemas de cocinar, incluido el tradicional o normal. Los tiempos deben empezar a contarse desde el momento en que la válvula giratoria se ponga en movimiento dejando escapar vapor. Son orientativos, pues aparte del gusto personal influye la forma de cocinar, dureza del agua, ingredientes que utilice. etc.
Cocción olla expréss
Tiempo de cocción y cantidad de agua en olla express por tipo de alimento
Hay que tener en cuenta que afinar con el tiempo adecuado garantiza que los alimentos conserven sus vitaminas y propiedades nutritivas. Esta es una tabla que puede servirnos de referencia, aunque seremos cada uno de nosotros quienes acabemos perfilando, según nuestros gustos y necesidades, los tiempos y cantidades para cada alimento:
Verduras y hortalizas:
Entre 2 y 3 litros de agua por kilo.
- Acelgas y brécol, 2 minutos.
- Espinacas, 3 minutos
- Pimientos y puerros, 5 minutos.
- Berenjenas, calabacines, col, patata, pepinos y zanahorias, 6 minutos.
- Calabaza, coliflor y espárragos, 7 minutos.
- Alcachofas y cebollas, 10 minutos.
- Nabos y rábanos, 12 minutos.
Legumbres:
1 litro de agua por litro.
- Guisantes, 4 minutos
- Judías verdes, 7 minutos.
- Habas y lentejas, 12 minutos.
- Alubias, 15 minutos.
- Garbanzos, 20 minutos.
Fruta:
¼ de litro de agua por cada kilo de fruta.
- Manzanas y peras, 6 minutos.
- Para hacer mermeladas, 10 minutos.
Pasta y Arroz:
El agua debe cubrir por completo.
Tiempo de cocción: 5-6 minutos.
Carne:
El agua debe cubrir por completo.
- Aves (codornices, perdices…), 9 minutos.
- Caracoles, conejo y cordero, 12 minutos.
- Pollo, 15 minutos.
Pescado:
El agua debe cubrir por completo.
- Merluza, salmón, trucha, 5 minutos.
- Pulpo, 10 minutos.
Mariscos:
2 litros de agua por kilo.
- Camarones, gambas, langostinos y mejillones, 1 minuto.
- Cigalas, cangrejos y nécoras, 2 minutos.
- Bogavante, buey de mar y centollo, 7 minutos.
- Langosta, 9 minutos.